Todos los artículos

MODO ESPERA

01.09.2024

El rellano se convierte en la sala de espera de mis horas muertas. Los tiempos vacíos, que pierdo entre el frigorífico y el sofá. Un paréntesis que comienza entre tu llamada y finaliza en la hora acordada. Los planes del día anterior se desvanecen por la casa. Quedan esparcidos por las paredes, por el suelo, esperando a que los retome....

TOC

01.09.2024

Estiro mis piernas reconociendo ese espacio que dejas al otro lado de la cama. Aún impregnadas de tu olor, retuerzo mi cuerpo contra las sábanas que caen en el otro extremo que ocupas cada noche. Las revoloteo, las saco de sus esquinas, restriego mi pelo contra tu almohada con la suerte de que quede alguno adherido a ella. Enciendo las...

Certificaron mi muerte a las 16:45 en medio de un revuelo en plena calle principal de mi pueblo. Entre la estatua del señor Rodolfo Lupo de Urguía y el aparcamiento de patinetes recién inaugurado. El frenazo debió sonar kms a la rotonda, porque en menos de un minuto se agolparon gran parte de los habitantes del pueblo. El señor Mariano,...

La belleza relativa. No la encuentras en lo obvio. A veces tienes que escarbar y mirar de manera distinta a como siempre hiciste. Quizás hay que desprenderse de prejuicios y culturas, de estándares, de normas, de cánones. Y entonces, descubres que todo tiene su belleza. En ocasiones es solo un matiz, o un color, o un contraste fortuito de objetos...

Fiel a mi prudencia de no contradecir me vi inmerso en horas infinitas pronunciando erres y ejercitando el arte de estirar las comisuras de los labios.El cielo está entrenzado.Y ni el mejor logopeda pudo hacerme ver borregos donde yo solo veía trenzas de nube.

Guardo todos y cada uno de los ramos de flores que me han regalado. Es curioso, pero adquieren una belleza especial cuando se marchitan. También desprenden olores distintos según la etapa del año. Eso sí, se vuelven frágiles, tanto que apenas puedes tocarlos sin que se lastimen, sin que pierdan alguna de sus hojas. Siempre queda algo de vida...

PAMPAS

27.03.2022

Pampas. Cual Penélope en su banco, esperan las tormentas venideras. A veces traen devastadoras pérdidas, pero frecuentemente acompañan cambios necesarios. Arrastran hojas viejas y marchitas, arrancan tallos enquistados. Erguidas, conscientes de que para atravesar la tormenta hay que adentrarse en ella. Como pampas, miramos con auténtico pánico...

Estaciones

26.03.2022

Y entre tanto ir y venir a veces uno no sabe si llega o va.Si deja su hogar o vuelve a él. Si este lo define la media de días al año que pasas en él, o las emociones que te provoca su vuelta, el número de personas que te espera con los brazos abiertos o la mera acumulación de...

Regadera

26.03.2022

Como una regadera. A veces me gustaría estar como una regadera. Tal cual, y poner en su justo lugar a los maleducados y los prepotentes, a los desagradecidos y a los egoístas, a los que solo te buscan en los días nublados, que a veces también son los tuyos. Y hacerlo así, con nada de cordura, sin censura en las...

No eres tú, soy yo, que no me acostumbro a que todos los años hagas lo mismo, dejándome en este estado inerte que tanto aborrezco, lleno de anhelos de lo que fue y lo que me gustaría seguir siendo. Te vas, de una manera tan abrupta que apenas da tiempo a recomponerse, a pesar de ser una muerte anunciada, a...

TEMOR

27.09.2020

-¿Cómo hiciste para vencer al miedo?.

La psicología en numerosas ocasiones se asemeja a números de magia en las que el espectador desconoce la maniobra oculta que generó el resultado final. LLeva tiempo, formación, dedicación y esfuerzo conocer los ases que un terapeuta debe guardarse en la manga. El lenguaje, la creatividad y la valentía, entre otros, suelen ser algunos de ellos. Este...

TEA

27.09.2020

Ella levanta la comisura de sus labios y simula una sonrisa. Sonreír está en la lista de cosas que hacer cuando te presentan a un extraño. Eso es lo que dice el papelito que lleva siempre en el bolsillo izquierdo. Él es un extraño. Lo sabe porque no conoce su fecha de cumpleaños ni su color favorito. Ójala pudiera preguntárselo...

1+1=1 1= (-1)+(-1) (-1)+(-1)= -2
En el amor nos empeñaos en ir en contra de la lógica matemática y tratamos de que 1+1 sea igual a 1. Nos olvidamos de que para convertirnos en un solo y único número, debemos anular parte de la individualidad de los dos sumandos, debemos, por lo tanto perder. Y la suma...

PRE-VENIR

27.09.2020

Para prevenir hay que explicar el problema, pensar en el problema, desmenuzar el problema, visualizar el problema , predecir el problema , personalizar el problema, remediar el problema , interiorizar el problema , vivenciar el problema... En definitiva, hay que crear el problema.

INCONGRUENCIAS

27.09.2020

Siempre confíé en sus palabras. Ahora que no concuerdan con sus acciones me pregunto cuál de las dos no supe interpretar bien.

"A Marta le encanta la fotografía, ocupa la mayor parte de su tiempo libre fotografiando aquello que le llama la atención. Marta viene a terapia porque tiene un problema con Luis. Luis es su pareja desde hace 7 años. Dice que la relación no es igual, que algo ha cambiado, y que no podría decir en qué concretamente. Le cuesta...

El otro día y aprovechando que llegan los reyes magos y que terminan las clases y hasta entonces no voy a volver a ver a mis alumnos, decidí hacerles un regalo a cada uno de ellos. Era un regalo personalizado y con significado, valorando aquellas cosas que ellos me habían contado a lo largo del trimestre, teniendo en cuenta sus...

En terapia existe una técnica, la técnica de la externalización. Consiste en situar el problema que la persona trae a consulta fuera de él o ella, con el fin de que pueda luchar contra él de una manera más efectiva y menos culpabilizadora para sí misma. De esta forma, cuando viene una persona y nos dice que es esquizofrénica, lo...

© 2020 El Blog de Ana Agudelo. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar